8 tips para escibir un email formal

23 mayo 2019

Es obvio que escribir un email en la oficina es muy diferente a si escribimos un email para algún familiar.

Te compartimos algunos tips para que tu email luzca muy profesional:

  1. Ten paciencia y olvida la negatividad. Ya sea que estes comenzando un curso o que ya tengas tiempo estudiando. ¡Se paciente! No pienses que con 3 clases ya vas a ser bilingüe. Hay que entender que es un proceso que requiere constancia, si cometes errores no digas la famosa frase “el inglés no es para mi” porque ese es el mensaje que le envías a tu cerebro y oh sorpresa tu cerebro no sabe distinguir entre que es verdad y que es mentira, por lo tanto tu proceso de aprendizaje se verá mermado.
  2. Se constante y dedica tiempo extra fuera de clase. La práctica hace al maestro, no podrás aprender si asistes a clase cada dos semanas. Es importante asistir a tus clases pero además tienes que dar un extra en casa, no es necesario que dediques horas y horas al inglés. Dedica 15 minutos diarios para repasar lo aprendido en clase, lee en voz alta y realiza tus tareas.
  3. Material Extra de acuerdo a tus intereses. El inglés es un idioma con mucho material a tu alcance. Basta con encender tu televisión para ver alguna película o serie en inglés, olvídate de las películas dobladas. Ve videos de temas que te interesen y descarga podcasts. Contamos con muchisimo material extra.
  4. Aprovecha cada oportunidad. Si estás de vacaciones y se te presenta la oportunidad de hablar inglés ¡tómala! No tengas miedo de cometer errores y arriésgate a tener una conversación en inglés, no importa que solo sea para ayudar a algún extranjero con pocas frases o entablar una amigable conversación.
  5. Identifica tu estilo de aprendizaje. Conoce como aprendes mejor, no todos somos iguales por lo cual es importante que identifiques como aprendes, ya sea de manera visual o auditiva. Descubre y explota tu canal de aprendizaje.
  6. Libros en inglés. Una simple visita a la librería puede hacer mucho por tu aprendizaje, existen libros de lectura especiales para aprender inglés por medio de la lectura. Estos libros cuentan con vocabulario simple y de acuerdo a tu nivel. Puedes ir subiendo de nivel hasta llegar a leer el libro en su presentación original.
  7. Establece metas. No importa el tamaño de la meta, ya sea aprender cierto numero de palabras a la semana o leer cierto número de páginas. Mantén tu motivación e interés al máximo al cumplir tus metas.
Karla Vallejo: El mejor lugar para aprender inglés, horarios muy flexibles, precios accesibles y lo mejor es que son grupos reducidos, los maestros muy profesionales y la directora super atenta, siempre al pendiente de las necesidades de los alumnos, las clases individuales son perfectas si quieres avanzar más rápido, las instalaciones siempre limpias y el lugar súper bien ubicado.